enero 17, 2020 1 Tiempo est. de Lectura 0 Comentarios


Esta hermosa flor de simetría bilateral; aparece por primera vez en escritos de la antigua Grecia, donde se le atribuyen propiedades curativas y afrodisíacas.

Más tarde, se descubre que los aztecas utilizaban una variedad de la Orquídea, concretamente la vainilla; para enriquecer una bebida espesa hecha a base de cacao, que se destinaba a nobles y guerreros y era conocida como "xocoatl". Pero no es hasta 1732; cuando florece la primera Orquídea tropical en Europa, descubierta en la colección del almirante Inglés "Charles Wager", que recogió su semilla del jardín botánico de Chelsea.


Es entonces cuando crece entre las clases acomodadas, un interés sin igual por la adquisición y cultivo de estas plantas; quienes debían construir un orquideario como una obligación acorde con su estatus.
De hecho, cuando una orquídea florecía en tales colecciones, el evento daba lugar a grandes fiestas y la noticia cubría las primeras planas de la prensa.

La verdad es que nos alegra el pensar, que esta flor tan espectacular y codiciada; ahora podamos tenerla al alcance de todos. A nosotros nos encanta utilizarla para terminar de adornar nuestras cajas de rosas... ¿No os parecen espectaculares?